El sentenciado por corrupción Vladimir Cerrón Rojas cuenta ya con un nuevo habeas corpus en curso para intentar anular su condena. El caso podría llegar al Tribunal Constitucional (TC), conformado ahora por nuevos jueces elegidos con los votos determinantes de su grupo político, Perú Libre (PL).
El escrito fue presentado el 25 de marzo del 2022, en la etapa final de la elección de los nuevos miembros del TC, cuando ya se hacían predecibles los nombres de los finalistas y cuando ya un sector de la Comisión Especial del Congreso había salvado de la exclusión, por partida doble, al candidato Gustavo Gutiérrez, paisano de Vladimir Cerrón y hoy juez del Tribunal Constitucional.
En el pleno, fueron 17 los congresistas de Perú Libre que ayudaron a este abogado a llegar al TC. Sin ellos, Gutiérrez no hubiera alcanzado el mínimo de 87 votos. Entre quienes lo apoyaron se encuentra Waldemar Cerrón, hermano del sentenciado.
También llegaron al TC con el voto definitivo de Perú Libre los abogados Francisco Morales (15 votos decisivos de PL), Helder Domínguez (16 votos de PL), Luz Pacheco (13 votos de PL) y César Ochoa (14 votos de PL).
Pues bien, ellos podrían ahora tomar una decisión final, si el habeas corpus de Vladimir Cerrón llega al TC.
El constitucionalista Luciano López estimó que a fines de este año el habeas corpus ya podría estar en el TC. En su opinión, Vladimir Cerrón podría haber pensado llegar ya directamente a dicha instancia, asumiendo que el recurso difícilmente será declarado fundado por algún juez o una sala en segunda instancia.
Precisó que, en términos procesales, Vladimir Cerrón es el único que puede llevar el caso hasta el TC, luego del rechazo de las dos instancias previas.
Vladimir Cerrón se encuentra sentenciado por el delito de corrupción (negociación incompatible), por interceder para hacer efectivo un pago irregular de 850.000 soles al Consorcio Altiplano, por una obra de saneamiento en La Oroya.
Vladimir Cerrón ahora pide anular su condena para que el juzgado emita un nuevo fallo.
Nuevo intento
Vladimir Cerrón pide anular su sentencia. El escrito fue tramitado en Lima y el 12 de abril fue derivado a Huancayo.