Política

Las reacciones tras el fracaso del segundo intento de vacancia contra Pedro Castillo

En 8 meses de gobierno, es la primera vez que se admite a debate la moción de vacancia presidencial.

Camino al noveno mes de mandato, el Gobierno del presidente Pedro Castillo ha sido acusado de tener una presunta organización criminal alojada en la cartera de Transportes. Los cuatro gabinetes que el mandatario ha nombrado fueron cuestionados por la oposición parlamentaria e incluso por aliados políticos. En ese contexto, aunque hubo un primer planteamiento de moción de vacancia, fue en el segundo intento cuando procedió.

En la previa de la sesión plenaria del lunes 28 de marzo, se sabía que a la oposición no le alcanzaban los votos (87) para remover al jefe de Estado peruano. Horas más tarde, alrededor de las 11.00 p. m., la emisión de votos fue lapidaria para las intenciones vacadoras: 54 votos en contra, 55 a favor y 19 abstenciones.

La sorpresa que significó las 13 abstenciones de una quincena de votos posibles de Acción Popular, el partido de la presidenta del Congreso María del Carmen Alva, y la suma de otras agrupaciones fraccionadas, tuvieron como resultado la negativa del Parlamento para la figura de vacancia. Varias fueron las reacciones que acontecieron luego del resultado final.

Oficialismo: Guido Bellido

“El Perú en esta noche ha visto los resultados. Democracia 2 – Vacadores 0. Espero con esta lección que Fuerza Popular haya comprendido que democráticamente ha perdido y tiene que comportarse como tal en el Congreso de la República, y no poner piedras en el camino a este Gobierno que tanto necesita sacar adelante al país”, dijo el ex primer ministro, acompañado de la bancada de Perú Libre.

“A partir de este punto, vamos a construir un Perú con oportunidades. Y también desde aquí llamamos a todos los sectores en coadyuvar a una gobernabilidad y a solucionar los grandes problemas del país,” agregó. Para culminar su intervención, señaló enérgico: “¡Viva el Perú, car***!”.

Oposición: Jorge Montoya

“Hemos obtenido 55 votos (a favor), contra 54, que estuvieron en contra de la moción. Más 19 abstenciones. Hubo una variación en la composición del voto que tuvimos la vez pasada. Vamos a analizar quiénes son los que han votado en abstención y qué es lo que los ha motivado a eso, a cambiar de decisión”, declaró Montoya junto con los demás miembros de Renovación Popular.

Presidente y ministros de Estado

“Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia. Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia, y respeto la decisión de quienes sí lo hicieron. Llamo a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país”, escribió el equipo de comunicaciones del presidente Castillo en su cuenta oficial de Twitter.

En la misma línea, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, señaló que los peruanos esperan “unidad y trabajo por parte de sus representantes”, e invocó a “pasar la página”.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya dijo que aunque falta mucho por hacer, se debe empezar con las áreas de educación, salud, ciencia y tecnología.

Poco antes de las 11.30 p. m., el encargado de Produce, Jorge Luis Prado, escribió sobre los “intereses particulares” que ya no pueden “seguir dilatando la atención de los problemas de la población más necesitada”.

Ya pasada la medianoche, publicó el titular de Justicia, Félix Chero Medina. En su tuit, aprovechó en agradecer al Poder Legislativo “por su respeto a la institucionalidad y a la figura del presidente Pedro Castillo”.

Poco después, la ministra de la Mujer y Poblaciones vulnerables, Diana Miloslavich, manifestó que seguirá su labor sin “fragmentaciones” con especial enfoque en las mujeres.

Y ya en horas de la mañana, la responsable de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social y vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, resaltó la “nueva oportunidad” de volcar las labores del Gobierno en los intereses nacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba