Construcción del sistema de riego de Hualango y San Antonio tiene un avance de 35%
Gerente Subregional de Cutervo dijo que obra mejorará condiciones de vida de 171 familias e irrigará más de 243 hectáreas de terreno agrícola en Sócota.
Un avance físico del 35% registra la construcción del sistema de riego de San Antonio y Hualango, distrito de Sócota, provincia de Cutervo, región Cajamarca, obra que fue inspeccionada por un equipo técnico de la Gerencia Subregional de Cutervo y su ejecución está a cargo del consorcio Kalu.
El gerente subregional de Cutervo, Carlos Dávila Fuentes, en diálogo con la prensa, informó que este proyecto tiene el objetivo de mejorar el rendimiento de los cultivos que, además, mejorarán las condiciones socioeconómicas de la población, y generará empleos temporales que beneficiarán a los pobladores de San Antonio.
Indicó que el equipo técnico de la Gerencia Subregional verificó que en la actualidad se ejecutan labores en la red de distribución para los sectores Hualango y San Antonio, líneas de conducción, colocación de tubería HDP de 12 y 8 pulgadas, instalación de cámaras de inspección, trabajos para el pase aéreo de más de 80 metros de longitud, colocación de válvulas, instalación de seis reservorios con geomembrana.
Dávila Fuentes señaló que exigirán la culminación de la obra en el tiempo establecido en el contrato. “Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades de San Antonio y Hualango para mejorar su producción y calidad de vida de los agricultores”, agregó la autoridad subregional.
Según los profesionales de la Gerencia Subregional de Cutervo, la obra presenta un avance físico del 35%, es decir el consorcio ejecutor cumple con los plazos establecidos; pero la entidad asegura que las visitas continuarán para verificar que la contratista cumpla con los objetivos del proyecto.
“Con este aporte, la Gerencia Subregional de Cutervo mejorará las condiciones de vida de 171 familias que podrán irrigar más de 243 hectáreas de terreno agrícola, generando un impacto positivo en la población beneficiaria de Sócota”, finalizó Dávila Fuentes.