Política

Alberto Fujimori: ¿a cuánto asciende la deuda que tiene con el Perú por concepto de reparación civil?

El Estado peruano lo tiene en la lista de los 15 principales deudores de reparación civil. En ese sentido, la actual deuda que mantiene ganó intereses a lo largo de los años desde que se dictó la sentencia.

Alberto Fujimori acaparó todos los titulares luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera un fallo a favor del hábeas corpus presentado por la defensa del procesado. Con ello, el exdictador será excarcelado y podrá salir de prisión. Sin embargo, el padre de Keiko Fujimori aún tiene una deuda pendiente con el Estado por S/ 27 460 216,00.

Según información de la Procuraduría, el expresidente no ha pagado absolutamente nada de la deuda que mantiene por concepto de reparación civil por sus condenas. El patriarca de la familia Fujimori integra una lista de los 15 principales deudores de reparación civil que tiene el Estado, junto a su exasesor, Vladimiro Montesinos.

¿Cuánto es la deuda por reparación civil de Alberto Fujimori?

En principio, la deuda de Alberto Fujimori con el Estado era de S/ 27 460 216,00, pero ascendió a S/51 689 282,84, debido a los intereses generados desde su sentencia.

El procurador anticorrupción Amado Enco reveló en 2018 que, a raíz del indulto que Fujimori recibió en diciembre de 2017, se hicieron gestiones con su abogado a fin de que pague la deuda que tiene con el Perú. Sin embargo, el exmandatario no efectuó ningún pago y desistió de cobrar una pensión del Congreso que la Procuraduría estaba dispuesta a embargar.

En dicho diálogo, el funcionario detalló que el exdictador consiguió que le paguen una pensión en la Universidad Agraria, misma que no supera el monto que exige la ley para un embargo.

Cabe mencionar que, el indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori no lo ha liberado de pagar su reparación civil.

El abogado penalista Carlos Rivera señaló que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de evaluar el fallo del Tribunal Constitucional, ratificaría que el expresidente Alberto Fujimori no puede ser beneficiario de un indulto humanitario. Sus declaraciones se dieron tras la decisión del TC acerca del habeas corpus presentado a favor del exmandatario.

En diálogo con Canal N, el abogado de IDL explicó que ya se ha presentado un recuerdo para que la CIDH haga un control de pena y reparación a las víctimas.

“Hemos enviado una solicitud de intervención y de una supervisión de cumplimiento de pena. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya se pronunció sobre esto en el 2018, como consecuencia de ello, el Poder Judicial emitió dos resoluciones en octubre de 2018 y febrero del 2019 que anularon el indulto ilegalmente otorgado al señor Fujimori”, resaltó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba